top of page
Blog: Blog2
Buscar

¿Cómo organizar una fiesta y no morir en el intento?

  • Foto del escritor: Mariart Celebra
    Mariart Celebra
  • 11 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

Nos encanta celebrar y estoy segura que a muchos de ustedes también. Seguro en algún momento de sus vidas les ha tocado organizar algo, aunque sea solo la fiesta de cumpleaños de sus mascotas. Te cuento que hay infinidad de artículos que se refieren a esto, pero en todos vas a encontrar algo en común: la organización. Se escucha fácil, hasta asumimos que es fácil, pero si no lo hacemos adecuadamente, puede que la tranquilidad no sea un acompañante durante preparación de la fiesta.



 

Te quiero dar unos consejos para que organizar tu fiesta sea fácil.

1. Elegir la fecha: Es el primer punto que debes definir, trata que sea una fecha accesible para tí y para tus invitados. Si es durante un feriado ten presente que es posible que muchos de tus invitados ya tengan viaje programado para esos días.

2. El Presupuesto: es muy importante definirlo, a veces iniciamos con un monto, y termina duplicándose o triplicándose. No queremos eso, lo ideal es apegarse al presupuesto y tratar de adecuar lo que nos gustaría al mismo. De tu presupuesto depende muchos detalles de la organización.

3. El lugar: Es importante saber en dónde piensas realizar tu fiesta, esto te ayuda a planificar mejor tu lista de invitados y la decoración que deseas. Si elegiste un lugar al aire libre y es época lluviosa, considera tener un plan B para que la lluvia no arruine la fiesta.

4. Invitados: Con pocos o muchos invitados, no queremos dejar a nadie por fuera, pero toma en cuenta que esto influye en el presupuesto que has definido, trata de que en tu lista estén las personas con las cuáles realmente deseas compartir ese día.

5. Temática: Mi punto favorito (no lo puedo, ni quiero negar). Esto varía según el gusto de cada persona, puedes guiarte por temáticas de colores por ejemplo rosa y dorado; o temas de moda como en el caso de GOT o Fortnite. Este será parte de tus invitaciones, la decoración, el candy bar y el pastel.


6. Invitaciones: Si la fiesta que organices tiene un carácter más formal, te recomiendo hacer llegar una invitación física, con por lo menos 20 o 30 días de anticipación para que tus invitados se organicen. Hay una tendencia de envío de tarjetas de invitación de forma digital, se ha popularizado por la facilidad con la que llega a tus invitados, si esta es tu elección la puedes hacer llegar por alguna aplicación de mensajería instantánea o correo electrónico.

7. Decoración: Ambientar la fiesta es una de las cosas que más se disfrutan, tanto por quien organiza como por el invitado, ayuda a mantener un ambiente totalmente festivo. Recuerda que como ya elegiste la temática trata que tu decoración sea coordinada. Puedes hacerlo tu misma, pero si sientes que es mucha presión y está dentro de tu presupuesto, busca a alguien que sepa hacerlo.



8. Comida y Bebida: El tipo de celebración determina el menú. Si la fiesta es formal, considera tener un menú más elaborado. Tal vez te conviene contratar un servicio de catering (contémplalo en tu presupuesto). Si la fiesta es más informal el menú puede consistir en asados o comida rápida que los mismos invitados puedan servirse. Aquí dedicamos unas palabras a algo muy especial: el pastel y el Candy Bar. Contrata los servicios de estos elementos según la temática que has elegido. Son comestibles y a la vez hacen parte de la decoración.

9.Entretenimiento y Música: Ir a una fiesta tiene muchas connotaciones, una de ellas es pasar un buen rato y compartir con los anfitriones. Mantener un ambiente ameno y que todos disfruten debe ser una meta a fijarse. Puedes contratar el servicio de animación o en su defecto, programa actividades que permita la interacción entre los invitados. Como te vas a organizar con tiempo (sé que lo harás) puedes organizar la lista de géneros o artistas que quieres escuchar en tu fiesta. Si contrataste el servicio de música recuerda definir esto con el DJ. Si lo haces tu directamente con música de tu playlist, organízalo antes del día de la fiesta.


 

Espero que te haya gustado los consejos, de cómo organizar tu fiesta y no morir en el intento.

Si te gustó déjame tu comentario y comparte.

Gracias por leerme.

Mari



Commenti


bottom of page